Centre Universitari Ariany
El Centro Universitario Ariany obra corporativa del Opus Dei tiene como objetivo ayudar a los
jóvenes mallorquines a alcanzar una sólida formación humana, cultural y profesional.
Para ello ofrece un conjunto de actividades y servicios que van desde
la orientación y el asesoramiento en los estudios –para mejorar el propio
trabajo intelectual-, a la práctica del deporte y la formación cultural, pasando por una
variada gama de posibilidades en el tiempo libre. Así, se pretende contribuir a la tarea
común de hacer más humana nuestra sociedad, con el firme convencimiento de que sólo
el diálogo y la reflexión compartidos acerca de las grandes cuestiones y temas de fondo,
puede generar ideas operativas y un mejor clima social, que ayuden a resolver las
dificultades que cada momento histórico presenta.
Pero Ariany no sólo orienta sus esfuerzos a los jóvenes, sino que se dirige
también a sus padres y a otros profesionales, como un modo de corresponder de alguna
manera –con obras y de verdad-, a la ayuda desinteresada que tantas personas prestan
para el logro de sus fines. Esta Jornada de Empresarios nació en el contexto de las
actividades formativas que se organizan para profesionales, tratando de ofrecer a la
sociedad balear un foro de análisis y debate, y para ayudar a que cale la idea de cómo
las empresas deben facilitar el desarrollo humano integral de la persona. El objetivo es
analizar, en un clima de diálogo multidisciplinar, las cuestiones de mayor actualidad
empresarial y sus conexiones intrínsecas con las dimensiones humanísticas y éticas.
jóvenes mallorquines a alcanzar una sólida formación humana, cultural y profesional.
Para ello ofrece un conjunto de actividades y servicios que van desde
la orientación y el asesoramiento en los estudios –para mejorar el propio
trabajo intelectual-, a la práctica del deporte y la formación cultural, pasando por una
variada gama de posibilidades en el tiempo libre. Así, se pretende contribuir a la tarea
común de hacer más humana nuestra sociedad, con el firme convencimiento de que sólo
el diálogo y la reflexión compartidos acerca de las grandes cuestiones y temas de fondo,
puede generar ideas operativas y un mejor clima social, que ayuden a resolver las
dificultades que cada momento histórico presenta.
Pero Ariany no sólo orienta sus esfuerzos a los jóvenes, sino que se dirige
también a sus padres y a otros profesionales, como un modo de corresponder de alguna
manera –con obras y de verdad-, a la ayuda desinteresada que tantas personas prestan
para el logro de sus fines. Esta Jornada de Empresarios nació en el contexto de las
actividades formativas que se organizan para profesionales, tratando de ofrecer a la
sociedad balear un foro de análisis y debate, y para ayudar a que cale la idea de cómo
las empresas deben facilitar el desarrollo humano integral de la persona. El objetivo es
analizar, en un clima de diálogo multidisciplinar, las cuestiones de mayor actualidad
empresarial y sus conexiones intrínsecas con las dimensiones humanísticas y éticas.
En estos venticinco años, han pasado por las Jornadas alrededor de dos mil empresarios y
ejecutivos y han participado más de un centenar de ponentes de alta cualificación: desde
un ministro y varios ex-ministros hasta presidentes de grandes corporaciones, pasando
por altos ejecutivos de empresas punteras de España y del mundo. La nota más
académica la han aportado profesores de economía y de los distintos aspectos de la
práctica empresarial de diversas universidades y, sobre todo, del IESE, de la
Universidad de Navarra, una de las escuelas de negocios más importantes del mundo y
un referente en la comunidad internacional respecto a la formación de empresarios y
ejecutivos.
ejecutivos y han participado más de un centenar de ponentes de alta cualificación: desde
un ministro y varios ex-ministros hasta presidentes de grandes corporaciones, pasando
por altos ejecutivos de empresas punteras de España y del mundo. La nota más
académica la han aportado profesores de economía y de los distintos aspectos de la
práctica empresarial de diversas universidades y, sobre todo, del IESE, de la
Universidad de Navarra, una de las escuelas de negocios más importantes del mundo y
un referente en la comunidad internacional respecto a la formación de empresarios y
ejecutivos.
Instituciones y Entidades colaboradoras: Grupo Constant, Fundación ASISA, FUNDACIÓN EDUCACIÓN Y FAMILIA ISLAS BALEARES, FUNDACIÓN EUREST, FUNDACIÓN CATALINA MIR DE BONILLA, INSTITUCIÓ MALORCA.